El pasado 4 de Noviembre ha tenido lugar la clausura oficial de la tercera edición de la Escuela de Emprendedores Sociales de la Universidad Autónoma de Madrid, que tiene como promotores el Centro de Iniciativas Emprendedoras, CIADE, y la Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid, FUAM. Tiene como objetivo fundamental el fomento de la figura del Emprendedor Social, como agente promotor de iniciativas que aporten soluciones innovadoras para la solución de las diferentes problemáticas sociales de su entorno. En concreto, se pretende
fomentar la participación ciudadana para que, con el apoyo de Instituciones Públicas y Privadas, se diversifiquen las iniciativas destinadas a evitar o eliminar situaciones de exclusión social. Sin embargo, se pretende ir más allá de soluciones de tipo asistencial, o propias del trabajo social, hacia otras que, complementarias a las anteriores, supongan la culminación de procesos de inserción basándose en iniciativas de economía social que sean sostenibles y que fomenten la inserción por lo económico de colectivos en riesgo de exclusión social.
· Tengan un enfoque colectivo
· Orientado a la mejora de las condiciones de vida de sus destinatarios
· Gestionados democráticamente, independientemente de la forma jurídica
· Que planifiquen su autosuficiencia financiera y su viabilidad futura