• Blog Construyendo Capital Humano

Elegía a Jorge, más conocido por Francisco

Elegía a Jorge, más conocido por Francisco 1
Albatros de alas baudelairianas que cobijan
ruiseñor migrante de canto que alegra la noche y el día
águila de visión que alcanza los confines
búho de la oscuridad que la convierte en luz

era Jorge

Secuoya cuya copa acoge reclinatorio y torno que habla con dios
eucalipto cuyo ramaje escoba los caminos que llevan a dios
ombú a cuya sombra delibera el pueblo de dios
olivo cuyo aroma percibe Jesús cuando jugó, predicó, murió, resucitó y ascendió
viejos conocidos todos fueron de Jorge
Érase una vez que había un palacio episcopal
su inquilino al camino salió y encontró al pueblo desamparado sin nada y en lugar vacío
su inquilino llegó a una y otra y otra “villa miseria” prenumeradas 27, … 31, … 54, …
su inquilino vio chapa, plástico, barro, cuestas, uralita, cáncer de pulmón, …
su inquilino vivió entre estrellas, lluvias, hambre, letrinas, agua estancada, grifos secos, tifus, …
su inquilino encontró a los niños en las callejuelas y lejos de la escuela
su inquilino arropó a los perseguidos errantes, reclamó los DD.HH., creó escuelas, …
su inquilino halló tiempo para sus aficiones: la cancha del San Lorenzo, la lectura de Borges, …
su inquilino no quiso salir de aquel laberinto de la pobreza, había labor, mucha labor para hacer

era Jorge

Érase una vez que había un obispo, arzobispo, cardenal
en el día era la solar y en la noche era la Cruz del Sur, su luz
transitaba las ocho direcciones de la Rosa de los Vientos
personas dispuestas, personas desparecidas, cuarteles, ciénagas, páramos, hambre, barrancos, basuras
y la Rosa de los Vientos señaló el rumbo de la dignificación
y se tejieron redes de esperanza
y se escolarizaron y se consiguieron canchas para los niños
y llegaron los servicios sociales básicos
y todos le querían como también querían al padre Mujica, su amigo y referente muerto de bala en los años 70,

era Jorge

Anduvo y anduvo tanto que albatros y ballenas
llevaron sus andanzas hasta el Mediterráneo
se cambió el nombre, desde entonces

era Francisco

flor, árbol, hongo, gacela, toro, rana, atún, salmón, ballena, golondrina, colibrí, paloma
y sobre todo un excelente ser humano

ES Francisco

1 Esta elegía se terminó de escribir el día 8 de marzo 2025 cuando Francisco estaba muy malito en el hospital y todos temíamos por su vida.
Quiero dar las gracias a las personas que me la leyeron entonces y que me hicieron alguna sugerencia, en concreto a Cristina Ugalde, Ariel
Joselovski, Karina Ginberg, Begoña Etxebarria, Daniela Bartolomé, Montserrat Sanclodio y Nerea Angulo
Luis Cañada a 21 de abril de 2025, después de conocer el fallecimiento de Francisco
Ex-Presidente de Fundación Novia Salcedo

Notas a la enumeración de la última estrofa
flor, hay muchos mitos aplicables a la flor, aquí quiero destacar a la anémona o flor del amor o flor de viento
árbol, árbol de la vida, árbol de la sabiduría fresno (vikingo-sajón), roble (celta), olivo (judeo-cristiano-musulmán)
hongo, recicladores de la naturaleza y representan los ciclos interconectados de descomposición, regeneración y renacimiento que sustentan el mundo
gacela, el triunfo del sacerdocio de Cristo sobre el sacerdocio levítico del Antiguo Testamento
toro, representación más pura de la fuerza y la virilidad; también representaba la fertilidad y la potencia generatriz (Creta)
rana, se asociaba con la fertilidad y el renacimiento gracias a la diosa Heket (antiguo Egipto)
atún, su presencia se reflejaba en la luz que iluminaba el mundo y era considerado el dios que inspiraba la prosperidad y el bienestar de (Egipto)
salmón, salmón ordinario que comió las nueve avellanas que cayeron en la Fuente de la Sabiduría desde nueve avellanos que la rodeaban (Celta irlandés)
ballena, Un significado espiritual de las ballenas es su asociación con la transformación y el renacimiento Se sumergen en las profundidades del océano y emerg
golondrina, quitaban a Jesús las espinas de la corona cuando estaba en la cruz (Cristiana)
colibrí, mensajeros de los buenos deseos, atraen el amor y la buena suerte (Azteca)
paloma, la paloma es el Espíritu de Dios aleteando sobre la superficie de las aguas primordiales. La paloma blanca es símbolo universal de la PAZ i

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.