El programa REACTÍVATE 2024, impulsado por Fundación Novia Salcedo y subvencionado por el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, ha demostrado una vez más su eficacia como herramienta para el acceso al mercado laboral de la juventud vasca.
Este programa ha logrado un notable éxito, cubriendo un total de 140 plazas en 126 empresas, que han acogido a los jóvenes en procesos de aprendizaje y desarrollo de competencias tanto técnicas como transversales. En el marco del modelo de intervención de la Fundación Novia Salcedo, se realiza un seguimiento continuo de los participantes, no solo durante su formación práctica en las empresas, sino también sobre su situación laboral tres y seis meses después de finalizada la formación.
Tras cinco meses de prácticas profesionales remuneradas, y tan solo tres meses después de su finalización, el 71% de las personas participantes ya están trabajando. Este dato avala el impacto real de la práctica profesional de calidad como puente directo al empleo. A fecha 31 de marzo de 2024, 90 de los jóvenes han logrado un contrato laboral.
De los participantes que actualmente están trabajando, el 45% (34 personas) tienen contratos temporales, mientras que el 42% (32 personas) han conseguido contratos indefinidos. Además, 7 personas están contratadas en prácticas, 2 en contratos de investigación, y 1 persona trabaja como autónoma. En cuanto a 14 participantes, no se dispone de información sobre la tipología de su contrato.
Por otro lado, un 29% (41 personas) sigue en búsqueda activa de empleo, mientras que un 1,4% (2 personas) continúan ampliando sus competencias y aprendizajes en otros programas de formación práctica en empresa. Además, un 5% (7 personas) están dedicadas a estudios para mejorar su empleabilidad.
Este seguimiento demuestra el impacto positivo de REACTÍVATE 2024 en la integración laboral de la juventud vasca, consolidándose como una herramienta eficaz para mejorar la empleabilidad y facilitar la transición del ámbito educativo al mercado laboral.